Calendario Menstrual y Lunar 2022

Este calendario nació como una forma de activismo menstrual para visibilizar la ciclicidad y ofrecer, así, una mirada más amable, donde reconsideremos una parte fundamental de nuestro ser, de nuestras vidas y de nuestra salud: el ciclo menstrual.

Me siento superagradecida por todos los comentarios de cariño y reconocimiento que muchas de vosotras me habéis hecho llegar desde el inicio de esta iniciativa… Este año va a cumplir ya su quinta edición consecutiva y, esta vez, abre con la portada de esta edición en rojo vivo y con la frase de la gran Frida Kahlo: «Enamórate de ti, de la vida y luego de quien tú quieras«.

Ya lo encontrareis en muchos lugares dentro y fuera de Málaga y como todos los años, tengo preparado este regalito para que puedas cuidar tu ciclo menstrual de forma consciente…💜 Además…, he incluido, en la versión online (descargable), el hemisferio sur para que todas aquellas personas que vivís en el sur podáis consultar las diferentes fases de la Luna, ya que se ve diferente si te sitúas en la mitad norte o sur del planeta … ♥️😍

Señala el primer día de menstruación de cada ciclo, (es el primer día de sangrado rojo fuerte y más abundante) de esta forma, podrás controlar la duración de cada ciclo y analizar de forma global todos los ciclos del año para conocer tu regularidad. A lo largo del año, si la duración del ciclo es mayor de 28 días aparecerá una tendencia hacia abajo; por el contrario, si es inferior a 28 días, la línea será ascendente. Es importante controlar esto ya que el ciclo es un indicador de salud. También es importante porque durante el ciclo vital de las mujeres, su duración puede cambiar, pero ésto es importante notarlo, para detectar si esos cambios entran dentro de los parámetros saludables o si, por el contrario, esto no es así.

Recuerda que debe estar entre 26 y 34 días, nunca menos de 21 días, pues indicaría un ciclo anovulatorio o algún otro problema de salud, ni tampoco más de 36 días, ya que también indicaría algún problema hormonal…
También puedes marcar tu ovulación y observar la relación de tus ciclos con las fases lunares.
En este calendario feminista podrás encontrar también señalados algunos de los días históricos más relevantes: 8 de marzo día internacional de las mujeres, 28 de mayo día internacional de acción por la salud de las mujeres y 25 de noviembre día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Recuerda que puedes solicitar tu calendario contactando: bcobo@cop.es / 627281659 o en mi consulta en el centro Hara en Málaga. Y… además los puedes conseguir en estos lugares, dentro y fuera de Málaga:

…Y algunos lugares más se irán sumando y otros en los que llegarán dentro de poquito!!

Consultar los calendarios de otros años y descargarlo en versión digital aquí

Un comentario sobre “Calendario Menstrual y Lunar 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s