Ayer, 28 de mayo, Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres y día de la Visibilidad Menstrual (también llamado día de la Higiene Menstrual MHDay), tuve la oportunidad y el maravilloso placer de facilitar este taller de autocuidado consciente y cíclico, en el centro Hara, para reivindicar los derechos a una salud digna, integral y con perspectiva de género.

Con todas las plazas cubiertas y con lista de espera, así finalizamos ayer esta formación con un grupo de mujeres llenas de ganas de aprender a cuidarse de forma consciente, respetando y comprendiendo los ciclos vitales y las necesidades en cada fase del ciclo menstrual… Y es que si nos nutrimos de forma sana y consciente es porque deseamos cuidarnos en lo emocional, físico, relacional, social,…. De esta forma, pondremos los recursos necesarios destinados a aprender, conocer y potenciar aquellas cosas que nos cuidan.

Además, cuando desatendemos la nutrición, en unas ocasiones, es debido al desconocimiento y, en otras, al estrés o dificultades emocionales; por ello, es necesario permitirnos la comprensión y reflexión (sin juicios ni críticas dañinas!!), para lograr, así, mejorar aquello que no funciona bien en nuestras vidas, favoreciendo la conexión con nuestras necesidades… Tengamos en cuenta que la sociedad patriarcal que habitamos NO nos pone fácil el desarrollo de la capacidad de escucha del cuerpo, ya que se infravalora la importancia de cuidar la salud y respetar los ciclos vitales y, además, existen grandes sesgos en las investigaciones y en la praxis de la medicina que desatienden las diferencias y necesidades específicas de las personas cíclicas.
Cambiemos la historia!!!
Gracias compañeras de vida por este hermoso encuentro en nuestro camino… 💜 y mil gracias también a Nayra y Elisa del centro Hara por la dedicación y el cariño que derrochan siempre para que no falte de nada en todo momento!!