¿Sabes por qué es necesario transitar la fase Lútea o Premenstrual? O… Lo que es lo mismo… ¿Por qué es tan importante ovular para mantener la homeostasis del organismo? Aquí te lo cuento!!

La clave de esta respuesta está en que sólo llegamos a esta fase si ovulamos, porque sólo generamos un cuerpo lúteo si ovulamos. Por eso es tan importante cuidar la ovulación… Tras la liberación del óvulo se forma una glandulita temporal de unos 2-3 centímetros, de color amarillo – ¡y en menos de un día! – que se va a encargar de liberar progesterona para mantener la calma y el sistema inmune controlado, secretar los nutrientes necesarios, así como proporcionar los mecanismos que optimizan su absorción y metabolismo (catabolismo), todo ello por si hay que sostener un posible embarazo… 👌
Por lo tanto, esta fase, también llamada Premenstrual, es la que sucede tras la ovulación hasta la desintegración del cuerpo lúteo, justo antes de la menstruación, y tiene una duración de 12 a 16 días (nunca menos de 10 días). En esta fase suceden un montón de procesos que afectan a todos los órganos de nuestro cuerpo y a sus funciones vitales, pero ninguno de estos procesos debe generar ningún malestar ni el llamado Síndrome Premenstrual. Si esto sucede, algo no va bien en nuestras vidas y la salud global se está viendo afectada de forma llamativa. 🩸
Entre los innumerables beneficios de esta fase, voy a señalar aquí algunos: 🧐
- Mantiene una correcta salud ósea y muscular, construyendo tejidos nuevos y previniendo así la osteoporosis temprana.
- Favorece la homeostasis del organismo estabilizando la comunicación entre el hipotálamo y las glándulas suprarrenales, evitando la llamada «fatiga suprarrenal«, ya que la progesterona compensa el estrógeno.
- Mejora la absorción de los nutrientes elementales para el adecuado funcionamiento del cuerpo a través del catabolismo.
- Nutre el cabello y limpia la piel porque reduce las hormonas masculinas (andrógenos).
- Regula el estado de ánimo y estimula el sueño ya que se producen cambios en los receptores GABA del cerebro.
- Previene el cáncer de mama al contrarrestar el efecto estimulante del estrógeno.
- Estimula el correcto funcionamiento de la tiroides aumentando la temperatura basal.
- Contrarresta el efecto estimulante del estrógeno en el revestimiento uterino, evitando que crezca demasiado el endometrio, produciendo así ciclos sanos.
- Previene enfermedades autoinmunes porque modula la función inmune.
- Disminuye la inflamación y regula las enzimas de desintoxicación.
- Protege contra enfermedades cardiovasculares.
- Favorece la conexión con nuestras emociones y sensaciones así como con el pensamiento intuitivo y creativo, desarrollando capacidades más introspectivas, reflexivas y asertivas.
Como señala la médica Lara Briden, «la progesterona es la hormona clave para la salud del Ciclo Menstrual.» 💯 Esto es importante porque si tomas Anticonceptivos Hormonales, o bien, si padeces amenorrea, Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) o ciclos anovulatorios, tu cuerpo no está produciendo progesterona y, por lo tanto, el organismo no se está beneficiando de todos estos efectos. 🧐
Detectar los ciclos anovulatorios es una de las tareas terapéuticas y preventivas más necesarias para detectar posibles problemas de salud y mejorar el Ciclo Menstrual, ya que, a menudo, pasan desapercibidos al no constatar si realmente la ovulación ha tenido lugar. De la misma manera, es importante calcular la duración de la fase lútea, ya que, si se detecta un acortamiento de la misma o su duración no supera los 10 días, podríamos sospechar algún desequilibrio hormonal o estar en las puertas de algún problema de salud.💜👌
¿Quieres saber más? ¿Sabes realmente cuándo ovulas y cuánto dura tu fase lútea? 🧐
Te lo cuento en mi próximo taller de ciclo menstrual!!🥰
Cuídate mucho, cuida tu Ciclicidad 💜❣😊
Un comentario sobre “Fase Lútea: Después de la floración llega la calma…”