Diagrama Menstrual: Descubre un poderoso recurso para el autoconocimiento

¿Quieres conseguir este Diagrama Menstrual y Lunar de CíclicaMente?

Antes de desvelarte cómo funciona y cómo conseguirlo, me gustaría contarte para qué sirve y porqué es un recurso fundamental para el Autoconocimiento consciente del Ciclo Menstrual. Bien, pues aquí van 6 ideas!!

  1. Es una herramienta que te ayuda a re-conocer tus propias necesidades. A menudo pasan desapercibidas en el día a día y muchas personas no son realmente conscientes de cuáles son esas necesidades que el cuerpo y tu mente están demandando…
  2. Sirve para comprenderte mejor y poner nombre a lo que sientes. Conocer las emociones es algo necesario para lograr una adecuada gestión emocional y para el propio desarrollo personal, mejorando, de esta forma, las relaciones personales.
  3. Con este diagrama vas a conseguir conectar con tu propio Ciclo Menstrual, reconciliándote con tu cuerpo y tu ciclicidad.
  4. Es un recurso que te va a ayudar a escuchar tu cuerpo, tus necesidades y tus deseos facilitando el autocuidado.
  5. Completar el diagrama permite la pronta detección de problemas de Salud a nivel físico y psicológico, mejorando, por tanto, el Ciclo Menstrual y aumentando tu bienestar de forma holística.
  6. En definitiva, sirve para lograr el empoderamiento y ser consciente de cómo deseas estar en el mundo en cada momento. Comprender que lo que sientes tiene relación con lo que tu cuerpo necesita es una poderosa clave de autoconocimiento, ya que, en cada fase del Ciclo, la energía vital, el cuerpo, las emociones y el deseo sexual van a ser diferentes.

¿Como funciona? Es muy fácil!! Te cuento aquí cómo se usa este diagrama. Básicamente, consiste en señalar distintos aspectos de las dimensiones que se indican en la gráfica para observar y analizar el registro de tu ciclo menstrual de forma global y en una sóla página!

Aquí van las instrucciones:

  • Cada diagrama corresponde a un Ciclo Menstrual. Cuando termines uno, tendrás que comenzar otro folio.
  • No olvides comenzar el diagrama por la casilla 1ª que corresponde con el primer día de sangrado abundante y es, por tanto, el primer día del Ciclo Menstrual.
  • En las casillas centrales puedes indicar la fecha del mes en el que te encuentras cada día.
  • Si lo deseas, puedes colorear en el espacio correspondiente las cuatro lunas que sucedan durante tu ciclo, para ello, te puedes ayudar de tu calendario menstrual y lunar.
  • En la siguiente casilla encontrarás el espacio para colorear los flujos que observes durante el Ciclo: en rojo los días de menstruación y en verde puedes señalar los de moco fértil. Puedes dejar en blanco los días de moco no fértil o seco o, si lo prefieres, puedes usar otros colores! 😉
  • Después encontrarás una casilla que indica las Fases del Ciclo Menstrual. Tal y como se indica en la leyenda, puedes colorear la casilla con las distintas fases del ciclo: Rojo para la fase menstrual, verde para la preovulatoria, violeta para la ovulación y amarillo-anaranjado para la fase lútea.
  • La siguiente casilla corresponde al deseo sexual y al tipo de prácticas que realizas a lo largo de ese ciclo.
  • En la séptima casilla podrás señalar aspectos relacionados con la energía vital que notas. Aquí es importante atender a los aspectos relacionados con la actividad, las ganas de hacer cosas; la salud o la sensación de estar más vulnerable a padecer enfermedades, la necesidad de cuidarte; el cansancio o necesidad de sueño y si éste es de calidad; el apetito y la forma de nutrirte en cada momento…
  • Finalmente, podrás anotar cómo te sientes en cada instante. Aquí es necesario considerar el nivel emocional, corporal, mental y relacional. En este sentido, cobra especial importancia si te sientes más abierta, más sociable, en general, o si, por el contrario, estás más centrada en tu mundo interior, hacia adentro, más sensible, más introspectiva y conectada con las emociones que acaecen… y, por último, también es fundamental registrar las formas en que el cuerpo te avisa de que algo no va bien: malestares físicos y emocionales, dolencias ó molestias físicas como el síndrome premenstrual, el dolor menstrual (dismenorrea) u otros síntomas o dolores corporales que indican que algo no anda bien en el cuerpo y, probablemente, en la vida de cada persona.

El diagrama es un recurso excelente por la cantidad de información que podemos visualizar en un sólo documento. Además, si se usa en combinación con el diario y el calenadrio menstrual mejor que mejor!! Más adelante haré una entrada para contaros sobre el diario menstrual, una herramienta de autoconocimiento súperpotente basada en el método sintotérmico y que lo podéis conseguir a través de alguna de estas tres opciones: acudiendo a terapia menstrual individual (online o presencial), acudiendo al taller intensivo de autoconocimiento del ciclo menstrual o si participas en los grupos de nivel avanzado.

No dudes en consultarme cualquier duda pero…, por ahora, no te quedes sin tu diagrama menstrual!!!

Consigue el Diagrama descargable en versión original imprimible en A4 (PDF tamaño folio) aquí. Y… Además, si acudes a terapia individual, o bien, a los talleres de Ciclo Menstrual o a los grupos de nivel avanzado… lo recibirás en papel ecológico y a todo color!!!

Disfrútalo!!💜❣️

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Diagrama Menstrual: Descubre un poderoso recurso para el autoconocimiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s